LITIGIO FISCAL

En MNP Consultores ofrecemos asesoría legal especializada y representación procesal en litigios fiscales y administrativos, respaldada por un enfoque técnico, estratégico y jurídicamente riguroso.

Nuestra práctica comprende la defensa integral de contribuyentes frente a actos y resoluciones emitidos por autoridades fiscales y administrativas en los ámbitos federal, estatal y local, abarcando la impugnación de créditos fiscales, auditorías, procedimientos administrativos y sancionadores, así como controversias derivadas del ejercicio de facultades de comprobación.

En materia de comercio exterior, nuestro despacho se especializa en representar a empresas importadoras y exportadoras en procedimientos derivados de actos de fiscalización y control, con el objetivo de garantizar la continuidad de la cadena logística y la legalidad de las operaciones internacionales.

Sabemos la importancia del correcto cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, contamos con amplia experiencia en la representación de empresas que han sido objeto de revisiones por parte de organismos fiscales autónomos.

Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por abogados y contadores que cuentan con estudios de posgrado en Universidades Nacionales e Internacionales, con amplia experiencia trabajando en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, así como la iniciativa privada; lo que nos vuelve expertos en la interpretación y aplicación de disposiciones tributarias, administrativas y procesales, y nos permite desarrollar estrategias legales de alta precisión, orientadas a minimizar riesgos, revertir determinaciones indebidas y salvaguardar de manera integral el patrimonio y la continuidad operativa de nuestros clientes.

Contamos con experiencia atendiendo a empresas nacionales y transnacionales de diversos sectores, como farmacéutico, manufactura, tecnología, construcción, entre otras, así como atendiendo a diversas entidades municipales en varios Estados de la República. 

Fiscal
  • Determinación de créditos fiscales, federal, estatal o municipal.
  • Negativas de devolución de impuestos o solicitudes de compensación.
  • Atención de auditorías (revisiones de gabinete, visitas domiciliarias, electrónicas).
  • Recursos de revocación, juicios de nulidad y juicios de amparo.
  • Acuerdos conclusivos ante Prodecon (ver si ya están vigentes los acuerdos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa).

 

Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras
  • Incorrecta clasificación arancelaria y valor en aduana: Impugnación de resoluciones que asignan incorrectamente fracciones arancelarias o determinan valores inadecuados de las mercancías.
  • Procedimientos administrativos en materia aduanera: Defensa frente a los diversos actos de verificación en aduanas.
  • Suspensión de padrones de importadores o exportadores: Estrategias jurídicas para restituir de manera rápida y eficaz la posibilidad de realizar operaciones internacionales.
  • Embargo y retención de mercancías: Representación en procedimientos que afectan directamente la disponibilidad y comercialización de bienes.
  • Determinación de contribuciones al comercio exterior: Impugnación de resoluciones que generan cargas excesivas por contribuciones omitidas al comercio exterior, aranceles, cuotas compensatorias y derechos de trámite aduanero.

 

Seguridad Social
  • Cuotas obrero–patronales: Impugnación de determinaciones que calculan de manera incorrecta dichas cuotas.
  • Aportaciones al sistema de vivienda: Defensa frente a resoluciones que generan cargas excesivas por aportaciones patronales.
  • Diferencias en integración de salario base de cotización: Estrategias jurídicas frente a actos que presumen la existencia de prestaciones no integradas.

Casos de éxito

  • Demostramos en el juicio contencioso administrativo la inconvencionalidad del último párrafo del artículo 66 del Reglamento del CFF, que prevé una sanción aplicable a la presentación extemporánea de dictámenes de estados financieros. Como consecuencia de ello se determina la aplicación indebida del artículo 52-A del CFF en perjuicio del contribuyente, derivando en la anulación del crédito fiscal y de todo el procedimiento de fiscalización. 
  • Logramos demostrar en juicio la distinción existente entre medicamentos y remedios herbolarios en términos de la Ley General de Salud, para efectos de la aplicación de la tasa 0% prevista en el artículo —- de la ley de IVA, consiguiendo con ello la devolución de importantes saldos a favor en beneficio de un contribuyente de la industria farmacéutica. 
  • Logramos acreditar la improcedencia de un crédito fiscal determinado en materia de IVA a un Municipio ubicado en Jalisco, derivado de un supuesto indebido acreditamiento originado por compensaciones relacionadas con sus actividades. El juicio se resolvió favorablemente, reconociéndose la correcta aplicación de las disposiciones fiscales en materia de acreditamiento y compensación.
  • Representamos con éxito a una empresa del sector agroindustrial en un procedimiento relativo a la devolución de IVA, derivado de la indebida aplicación de un decreto que prevé un estímulo y que no restringía el derecho a la devolución en materia de jugos. 
  • Defendimos a un Municipio ubicado en el norte del país respecto de la determinación de ISR por retenciones, acreditando la correcta aplicación del estímulo fiscal correspondiente. La resolución resultó favorable, reconociéndo la legalidad del tratamiento aplicado por la entidad municipal.
  • Representamos a una empresa dedicada a la importación de vehículos de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como “autos chocolate”, frente a la indebida actuación de la autoridad fiscal, que pretendía obtener información de proveedores extranjeros sin fundamento legal. Se logró demostrar la violación a los procedimientos de fiscalización y la nulidad de las actuaciones.
  • Representamos en juicio de manera exitosa a una empresa del giro de ingeniería mecánica, logrando demostrar de manera sustancial la existencia de las operaciones cuestionadas por la autoridad fiscal. Bajo un criterio de razonabilidad de la prueba, evidenciamos que el contribuyente no se encuentra obligado a probar más allá de lo posible y sí dentro del marco de su actividad operativa regular.
  • Representamos en juicio de manera exitosa a un cliente del ramo farmacéutico, en donde se cuestionaba la validez de diversos pedimentos virtuales que amparaban operaciones de comercio exterior, logrando  acreditar el cumplimiento de las disposiciones aduaneras y fiscales aplicables.
  • En el ramo de la construcción, se logró evidenciar el indebido cobro de aportaciones y amortizaciones por parte de la autoridad, al acreditarse la inactividad en sus facultades de cobro y el exceso en el ejercicio de las mismas. 
  • Defendimos a un ayuntamiento ubicado en Nayarit en contra de un crédito fiscal determinado en materia de cuotas obrero–patronales. Se acreditó la debida integración del salario base de cotización y la caducidad de las facultades de la autoridad, obteniendo una resolución favorable que declaró la nulidad del crédito.

EQUIPO DE CONTACTO

Fabiola Cervantes

Abogada Jr.

Mariana Sánchez

Pasante

Daniela Beltrán

Abogada Jr.

Miguel Herrera

Abogado Jr.

Ana Lucía Casillas

Abogada Jr.

Jocelyn Covarrubias

Abogada Jr.

Laura Brambila

Abogada Estratégica

Jorge Padilla

Coordinador de Litigio Fiscal y Administrativo

Viridiana Vera

Coordinadora de Litigio Fiscal y Administrativo

Aníbal Gómez Marquina

Socio Fundador